sitio de archivo, para información actualizada visite www.derechoshumanos.gov.co

INICIO   | E-MAIL  | ENGLISH
 

 

Las comunidades de paz

Quiero de manera muy especial felicitar al pueblo de Mogotes, ganador del premio. Este es un ejemplo patente de cómo los colombianos podemos, cuando queremos, tomar el destino en nuestras propias manos, sin permitir que los violentos o los corruptos decidan por nosotros. ¡Cuánto tenemos que aprender de estos santandereanos corajudos que con su propia Asamblea Municipal Constituyente han construido un oasis de paz y de progreso comunitario. Lo mismo podríamos decir de las comunidades de paz de Urabá y del proyecto NASA o plan de vida de las comunidades indigenas del norte del Cauca, de Toribío, y de todos y cada uno de los postulantes, que con su ejemplo de vida nos demuestran que la paz se contruye día a día en nuestro propio entorno y dentro de las posibilidades de cada quien.

Los ejemplos de Mogotes, de Urabá, de Toribío, nos confirman que la negociación... es también ponernos de acuerdo en nuestros propios municipios, con nuestros vecinos, en el interior de nuestras familias, con los compañeros de trabajo.

Mensaje del presidente Andrés Pastrana Arango con ocasión
de la entrega del Premio Nacional de Paz, Octubre 28 de 1999.


INICIO | EDITORIAL | POLITICA | CIFRAS | PERFILES | CASOS | ENGLISH