Organización
Femenina Popular, OFP
Desde
principios de 2001, las señoras Dora Guzmán y Gloria Amparo
Suárez, miembros de la Organización Femenina Popular, OFP,
comenzaron a recibir amenazas y las sedes de su organización fueron
objeto de hostigamientos imputados a un grupo de autodefensas que actúa
en Barrancabermeja. El gobierno colombiano atiende estos casos a través
del Comité de Riesgos de Personas Amenazadas. Bajo la responsabilidad
del Comandante Operativo Especial del Magdalena Medio, la Fuerza Publica
reforzó de manera especial la seguridad de las tres sedes de la
Organización. Dos personas reciben actualmente protección
especial de la Policía, y otras personas amenazadas han optado
por el acompañamiento de las Brigadas Internacionales de Paz.
Por estos hechos, en noviembre la Unidad Nacional de Derechos Humanos
y Derecho Internacional Humanitario de la Fiscalía General de la
Nación dictó medida de aseguramiento consistente en detención
preventiva sin beneficio de libertad en contra de José David Londoño
Navarro, alias "El gato", jefe de uno de los grupos que actúan
en las comunas de Barrancabermeja, como presunto responsable de los delitos
de concierto para delinquir, formación de grupos "paramilitares"
en concurso con el delito de destrucción de bienes protegidos,
y amenazas. Dicha persona se encuentra detenida en la cárcel del
Distrito Judicial de la ciudad de Barrancabermeja
.
Cárcel
Modelo
Por el caso de las amenazas recibidas por detenidos políticos
de la Cárcel Nacional Modelo de Bogotá, recluidos en los
Pabellones 1 y 2, y provenientes de internos sindicados de "paramilitarismo"
y de delitos comunes y recluidos en los patios 4 y 5, la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos dictó medidas cautelares el
12 de mayo de 2000 en favor de los 115 detenidos amenazados. La Unidad
Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la
Fiscalía General de la Nación lleva el proceso correspondiente
y averigua la conexidad con otras investigaciones sobre los casos relacionados
con los sucesos ocurridos en la cárcel el 27 de abril de 2002 en
un motín originado después de un homicidio. Como resultado
del enfrentamiento armado dentro del penal, murieron 25 personas, otras
quedaron heridas y algunas más desaparecieron. La Fiscalía
18 dictó 7 medidas de aseguramiento por los delitos de homicidio
agravado, tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de uso
privativo de las Fuerzas Militares y fabricación y tráfico
de armas de fuego. Se ha dictado resolución de acusación
contra dos de los sindicados.
|