Organizaciones No Gubernamentales. El contenido de esta sección
es una contribución de las ONGs y de otras entidades.
Organización
Nacional Indígena
de Colombia, ONIC
La
Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, pensada
como una gran "maloka" de los pueblos indígenas del país,
surgió en 1982 como resultado de un consenso de las comunidades
y pueblos indígenas colombianos reunidos en el 1er Congreso Indígena
Nacional. Tiene como misión la reivindicación de los derechos
de los pueblos indígenas, a través de la consolidación
de la unidad, la tierra, la cultura, y la autonomía.
Desde su creación, la ONIC ha abanderado diversos procesos de lucha
en los territorios indígenas de Colombia. La defensa de los valores
culturales, el reconocimiento de los derechos territoriales y culturales
integrales, la oposición a la violencia y los homicidios sistemáticos
de indígenas, han sido algunas de las motivaciones fundamentales
de los pueblos indígenas para mantenerse unidos bajo la Organización,
y luchar por nuevos retos y desafíos.
Gracias a esa unidad, se ha mostrado a las diferentes entidades gubernamentales
y privadas que contamos con instrumentos para la defensa de nuestros derechos.
Se ha logrado articular el trabajo de la ONIC con otras expresiones del
movimiento indígena, en temas como territorio, código de
minas y salud. Esto ha sido importante para poner en práctica el
principio de unidad que rige a nuestra organización.
|