sitio de archivo, para información actualizada visite www.derechoshumanos.gov.co

INICIO | E-MAIL | ENGLISH

Organizaciones no gubernamentales. El contenido de esta sección es una contribución de las ONGs y de otras entidades

Central Unitaria de Trabajdores de Colombia, CUT

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia -CUT- fue constituida en Noviembre de 1986 como una agremiación sindical pluralista donde tienen presencia todas las expresiones políticas de la sociedad colombiana. El proceso de conformación de la Central fue el resultado de la voluntad de los trabajadores colombianos para organizarse en una agremiación fuerte que liderara las luchas por las reivindicaciones de carácter económico, político y social, frente a las políticas de corte neoliberal que se empezaron a poner en marcha  en el país al cierre de la década de los ochenta.

Su lucha por mejores condiciones de vida para los trabajadores y la población colombiana, ha estado enmarcada a lo largo de estos últimos años en un contexto de violaciones permanentes de los derechos civiles y políticos a través del asesinato de sus dirigentes, activistas y trabajadores.

Aunque la Central Unitaria cuenta hoy con cerca de 600.000 afiliados, en los 15 años que tiene de constituida la central, han sido asesinados más de 3.000 dirigentes y más del 50% de su dirigencia se encuentra hoy amenazada, además de un número indeterminado de desapariciones forzadas y atentados. Esta situación ha generado un fenómeno de desplazamiento de sindicalistas que han tenido que refugiarse en las principales capitales departamentales y en la propia capital de la república, además del sinnúmero de ellos que han tenido que salir del país.


INICIO | EDITORIAL | POLITICA | CIFRAS | PERFILES | CASOS | ENGLISH